Allianz Seguros se une, una vez más, a la iniciativa la Hora del Planeta

Madrid, España, 26 de marzo de 2021
  • El día 27 de marzo entre las 20.30 y las 21.30 horas, Allianz se sumará a la iniciativa de World Wildlife Fund, “La Hora del Planeta”
  • La compañía apagará las luces de sus edificios de Madrid y Barcelona para contribuir a la concienciación sobre el cambio climático
  • En 2020 redujo en un 88% la emisión de CO2 a la atmósfera, respecto al año anterior

Allianz Seguros se sumará, un año más, a la iniciativa de World Wildlife Fund (WWF), “La Hora del Planeta”, que pretende llamar la atención de instituciones, administraciones, empresas y ciudadanos sobre el cambio climático. La compañía apagará tanto la iluminación externa de los edificios como las luces de sus oficinas de Madrid y Barcelona este sábado 27 de marzo, entre las 20:30h a 21:30 horas. Además, informará a sus empleados y clientes a través de sus canales en redes sociales, para contribuir a la divulgación de la iniciativa y su seguimiento.

La Hora del Planeta es una campaña de WWF que empezó en 2007 en Sídney, Australia, como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático. A día de hoy, se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia del que ya forman parte miles de ciudades de casi 200 países. Una expresión multitudinaria del sentir de millones de personas que piden la implicación de todos frente al cambio climático, la mayor amenaza ambiental a la que nos enfrentamos.

Allianz y el medio ambiente

Allianz Seguros mantiene un firme compromiso con la defensa y conservación del medio ambiente. En 2020 redujo en un 88% (a 23,6 toneladas), a través de las diferentes iniciativas desarrolladas por la compañía en España, la emisión de CO2 a la atmósfera, respecto al año anterior.

En los últimos 10 años Allianz en España redujo un 36% los residuos generados. En ese sentido, la compañía también lucha contra los plásticos y ya no utiliza ni botellas ni vasos de este material; además, todo el menaje de un solo uso es compostable.

A nivel global, el compromiso por la economía baja en carbón es clave en el Grupo Allianz. Como aseguradora número 1 en el Dow Jones Sustainability Index, continúa extendiendo su compromiso con la conservación del medio ambiente, sumándose a la Science Based Target Initiative (SBTi), alineándose con los objetivos de los Acuerdos de París y eliminando sus inversiones en la industria del carbón.

Además, Allianz lidera el ranking de edificios saludables en España por superficie construida y se sitúa como primera aseguradora que mejora el bienestar de sus empleados a través del entorno construido, tras obtener las certificaciones LEED Gold y WELL Gold para sus edificios centrales de Madrid y Barcelona.

El Internacional WELL Building Institute (IWBI) otorgó la certificación WELL Gold a los dos edificios corporativos de Allianz Seguros en la calle Ramírez de Arellano 35 de Madrid y en la calle Tarragona 109 de Barcelona, respectivamente. Ambos edificios obtuvieron también la certificación LEED en la modalidad de edificios existentes, que evalúa la sostenibilidad en la operación y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida de los mismos. Esta certificación es otorgada por el United States Green Building Council (USGBC) y es el sistema de clasificación de edificios ecológicos más utilizado en el mundo.

Como empresa implicada con su entorno, Allianz Seguros participa también en iniciativas como Companies4SDGs, una campaña de comunicación global en la que grandes compañías nacionales e internacionales dan a conocer entre sus empleados los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, invitándoles a contribuir a cumplirlos con pequeños (o grandes) gestos diarios.

¡Contáctanos!

Multimedia