Allianz impulsa la expansión de los respiradores de emergencia OxyGEN, diseñados y desarrollados en España por Protofy.xyz
- Allianz apoya la innovación para el desarrollo de herramientas capaces de combatir el COVID-19 a nivel global
- OxyGEN ofrece gratuitamente, a través de su web, los planos técnicos y software para facilitar la producción de respiradores en cualquier parte del mundo
- Allianz mantiene su plan #SeguimosContigo para apoyar a sus clientes y mediadores
Allianz será sponsor principal del Proyecto OxyGEN, para impulsar la difusión y expansión de los respiradores de emergencia desarrollados por la empresa española de ingeniería e innovación Protofy.xyz. La compañía quiere, a través del apoyo económico a esta iniciativa de innovación, ayudar a su difusión internacional para combatir el COVID-19 en todo el mundo.
OxyGEN es un proyecto de innovación social colaborativo que surge ante la crisis sanitaria global causada por el brote de COVID-19, en la que la falta de respiradores automáticos representa una de las principales dificultades para garantizar un tratamiento adecuado a la población. El propósito principal del proyecto es responder a esta carencia crítica que sufren los sistemas de salud de todo el mundo.
“Nos sentimos honrados de poder contribuir a paliar los devastadores efectos que el COVID-19 está causando sobre la salud de muchas personas en todo el mundo y hacerlo, además, de la mano de un grupo de emprendedores que ha puesto su conocimiento y capacidad de innovación al servicio de las personas que se están viendo más perjudicadas por la expansión de este virus. Este proyecto demuestra que el trabajo, la voluntad y la innovación pueden cambiar y mejorar la realidad de muchas personas y mitigar los efectos de esta pandemia”, señala José Luis Ferré, Consejero Delegado de Allianz Seguros.
“Sabíamos de proyectos enfocados a soluciones muy complejas, que requerían demasiada tecnología y conocimientos de ingeniería para sacarlos adelante. Nosotros pensamos en todo momento en un aparato que se pudiera replicar fácilmente en cualquier parte del mundo”, explica Ignasi Plaza, cofundador de la empresa Protofy.
El proyecto se orienta a diseñar un dispositivo de hardware abierto. OxyGEN, pone a disposición de todo el que lo precise y gratuitamente a través de su web, los planos técnicos y software para facilitar su producción en cualquier parte del mundo. El elemento diferenciador de OxyGEN frente a otras iniciativas, es que sigue un enfoque low cost y low tech: tecnología de bajo coste, de diseño simple y de tecnología sencilla (sin electrónica). El objetivo de esta estrategia es incrementar la fiabilidad, facilitar el mantenimiento, permitir la producción en masa o la producción de cualquier dimensión incluso en situaciones de rotura de la cadena de suministro.
OxyGEN es fruto del trabajo en red impulsado por la empresa Protofy.xyz junto a una comunidad de profesionales voluntarios que se coordina a través de internet. El equipo ha contado con el apoyo de sociedad civil, empresas, así como con el respaldo de las administraciones públicas. Ya dispone de una comunidad open hardware de más de 5.500 miembros de 54 países, que está creciendo cada día.
Una vez superadas todas las pruebas clínicas y obtenidas las certificaciones comenzó la producción en masa en diferentes lugares. En Cataluña, Seat ha diseñado una línea de producción para su fabricación a escala. A escala internacional, algunos proyectos utilizan el diseño de OxyGEn todo el mundo: en la India, en Israel, en Sudáfrica, en Suiza, en Nicaragua y en Estados Unidos, entre otros. En EE.UU., Virgin Orbit, la empresa de Richard Bradson, está utilizando el OxyGEN en su desarrollo.
Desde el comienzo de esta crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19 Allianz ha realizado un exhaustivo seguimiento para garantizar el bienestar de sus empleados y ha puesto en marcha, para apoyar a sus clientes y mediadores, el plan #SeguimosContigo, un plan vivo que incorpora continuamente nuevas acciones encaminadas a intentar paliar los efectos de esta crisis. Además, Allianz Seguros ha participado en el fondo generado por más de 100 entidades aseguradoras que han unido sus fuerzas para proteger al personal sanitario que lucha para contener el COVID-19 en España. Con un total de 37 millones de euros, Unespa ha creado la mayor póliza colectiva de este tipo jamás suscrita en la historia de España, para apoyar a las personas que están en la primera línea en la lucha contra el coronavirus. Allianz Seguos contribuye a este fondo con 2,8 millones de euros.
Encuentra aquí más información sobre el proyecto
Experto relacionado
Veit Stutz
CEO
Veit Stutz (Munich, 1974), Global Head of Business Transformation del Grupo Allianz desde 2018. Antes de ostentar este puesto global, Veit fue Consejero Delegad
¡Contáctanos!
Notas de prensa
Allianz apoya también a los proveedores en su plan #SeguimosContigo”
Madrid, España, 20 de abril de 2020
Los reparadores de la red Allianz percibirán suplementos económicos mientras dure el periodo de alarma y la compañía también adelantará pagos a su red de profesionales colaborado[...]
#SeguimosContigo, el plan de Allianz Seguros para hacer frente al Covid 19
Madrid, España, 27 de marzo de 2020
La compañía ofrece flexibilidad en los pagos a pymes y autónomos que pasen por dificultades durante la crisis sanitaria Allianz está intensificando las peritaciones digitales pa[...]